Es una verdura que contiene un elevado valor nutricional y propiedades reguladoras, por su alto contenido en agua y riqueza en minerales y vitaminas. Pueden comerse tanto crudas como cocinadas o formando parte de otros platos. A la hora de comprarlas, para saber si las espinacas son frescas tienen que estar las hojas muy verdes, brillantes, muy tiesas y tersas.
Propiedades Nutritivas
Compuesta principalmente por agua. Cabe destacar que la concentración de grasas e hidratos de carbono son mínimos. Es un de los vegetales que contiene mayor contenido proteico y es rica en fibra, especialmente en los tallos.
Contenido Vitamínico:
1.- Vitamina A: favorece la visión, antioxidante, favorece la reparación de los tejidos y ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
2.- Vitaminas del grupo B: Favorecen la obtención de energía y ayudan a producir glóbulos rojos.
3.- Vitamina C: Acción antioxidante, interviene en la formación del colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, además de favorecer la absorción del hierro de los alimentos y aumentar la resistencia frente a las infecciones.
4.- Vitamina E: Aliada de la piel; antioxidante, regeneradora y favorece la cicatrización.
5,- Folatos: causantes de la producción de glóbulos rojos y blancos, intervienen en la síntesis del material genético y en la formación de anticuerpos.
6,- Vitamina E: Ayudan a mantener el sistema inmunológico fuerte frente a bacterias y virus.
7,- Vitamina K: Vitamina liposoluble que favorece la coagulación de la sangre.
Propiedades de La Espinaca:
1.- Aumenta la fuerza muscular: Los nitratos que están presentes en la espinaca aumentan la fuerza de los músculos.
2.- Recomendable en dietas hipocalóricas: Es una verdura perfecta en dietas debido a su bajo contenido calórico y sus gran cantidad de nutrientes.
3.- Aporta energía y vitalidad: Interviene en el transporte de energía gracias a su contenido en hierro.
4.- Favorece el transito intestinal: Gracias a su gran contenido en fibra, promueve el transito intestinal y a la vez causa una sensación de saciedad en el organismo.
5.- Ayuda a mejorar la visión gracias a su contenido en vitamina A.
6.- Ayuda a prevenir enfermedades: Las vitaminas A y C previenen del daño celular causado por los radicales libres.
7.- Mantiene la presión arterial estable debido al magnesio y potasio que contienen. Además favorece la eliminación de líquidos ayudando, así, a personas que padecen hipertensión.